C4.5.a. ¿En qué consisten la seguridad social y la protección social?
Conforme al uso habitual que se le da en la OIT, el concepto de seguridad social abarca todos los mecanismos de prestaciones —en efectivo o en especie— que tienen por objeto aportar una protección destinada a paliar, entre otras cosas: la falta o la insuficiencia de ingresos provenientes del trabajo, resultante de diversas contingencias (enfermedad, discapacidad, maternidad, accidente del trabajo, desempleo, vejez o muerte de un miembro de la familia); la falta de acceso a la atención de salud o de medios financieros para tener acceso a la misma; la insuficiencia de los medios de apoyo familiar, en particular para los niños y los adultos dependientes; la pobreza en general; y la exclusión social. Los regímenes de seguridad social pueden ser de carácter contributivo (seguro social) o no contributivos.
La protección social comprende el conjunto de medidas públicas que una sociedad adopta para proteger a sus miembros ante las dificultades económicas y sociales que pueden resultar de la falta o la reducción sustancial de los ingresos provenientes del trabajo como resultado de diversas contingencias (enfermedad, maternidad, accidente del trabajo, desempleo, invalidez, vejez y muerte del sostén de familia), e incluye también la asistencia sanitaria y las prestaciones para las familias con niños. Este concepto de protección social se ha recogido en diversas normas de la OIT. Por definición, la protección social es más amplia y más incluyente que la seguridad social, ya que incorpora medidas no oficiales o privadas que ofrecen prestaciones de seguridad social, y también abarca los recursos tradicionales de la seguridad social, como la asistencia social, el seguro social y las prestaciones universales de seguridad social. Cabe señalar que se observan diferencias significativas entre las sociedades e instituciones de todo el mundo en cuanto a la forma de definir y de abordar la protección social.
La OIT publicó en 2012 el Manual: Orientaciones para la aplicación del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 y Seguridad social para la gente de mar (2012) 71 para ayudar a los países a asumir esta responsabilidad.
Seguridad social